VIDEOCLIP DE MÚSICA EN DIRECTO DE 'TAL VEZ', DE LARA MORELLO

Presentamos el videoclip de música en directo de 'Tal vez', de Lara Morello, dirigido por Javier Alegre, de A-Land Studios.

MIRABAS ALMAS, PRIMER DISCO DE RODRIGO RAMOS

Rodrigo Ramos nos trae 'Mirabas Almas', su primer disco en solitario, cargado de rock y sentimiento. Se trata de su primer disco en solitario después de formar parte de otras bandas.

VIDEOCLIP DE 'MAMI', DE SEXY ZEBRAS

Sexy Zebras sacan el videoclip de su tema 'Mami', en el que aparecen con sus propias madres y donde les piden 'money'.

VIDEOCLIP DE 'FUEGO EN LA RADIO', DE KITAI

No te pierdas el videoclip de 'Fuego en la radio', el último single de Kitai.

RANDOM THINKING SACAN SU SEGUNDO DISCO

Random Thinking sacan 'Right here and now, su segundo disco. Entra para escucharlo.

lunes, 3 de diciembre de 2012

Unsuspected

El mes pasado os mencionamos en este post a Unsuspected. Hoy dedicamos este post a esta formación que tanto nos ha gustado.
Unsuspected es un grupo de música que nace del deseo de expresión de Eva y Lucas, por la costa malagueña en el verano del 2010, cuando ambos deciden aventurarse en la creación y en el mundo musical independiente. En Febrero de 2011 graban su primer EP autoproducido. Recientemente han publicado el primer LP, titulado I dropped the heart (octubre 2012) ya situados en la provincia de Madrid. Hasta ahora han dado conciertos por Málaga, Granada, Córdoba, Jaén y Madrid; entre ellos un Concierto+visual y una “experiancia sonora”.

Su música, con cierto carácter intimista y sugerente, recoge emociones que se retroalimentan, rescata pensamientos perdidos, nos envuelve en paseos oníricos y etéreos… todo esto bajo un manto retozón de imprevisibilidad. Trabajan en estudio casero logrando reflexionar e indagar en las posibilidades manteniendo el interés en este punto. También se interesan en la constante renovación, lo visual y la búsqueda de la identidad; mediante el "hazlo tú mismo".

La organización de los directos ha dependido de las inestables colaboraciones en la batería. Ella suele encargarse de la voz y el sintetizador; Lucas de la guitarra y el bajo. Pero esto es lo de menos pues los instrumentos se los van alternando perdiendo de esta manera la identidad de “músico especializado en…”. El público suele salir sorprendido tras asistir a un directo. 

Se influyen preferentemente en el dream pop, post-rock, shoegaze, electrónica, psicodelia…, tendiendo por un lado a experimentar y por otro a buscar el sentido estético.

Aunque entre sus canciones predomina el inglés, han preferido optar por la variación idiomática, con alguna canción en español y francés.

Aquí os dejamos su LP, para que veáis de lo que hablamos.

¡Un indieloco saludo!

domingo, 2 de diciembre de 2012

IV Vigo Vocal's Reunion

Llega la cuarta edición del festival de la canción alternativa de Vigo, una de las citas anunales más importantes de la ciudad. Como cada año Frans Banfield y, por primera vez, Iban Marciano -de Los Marcianos- se reunirán con mas de una docena de cantantes locales de diferentes estilos musicales, interpretando en acústico las canciones de sus invitados.

Estarán entre otros, Nicolas Pastoriza, Wöyza, Coral Alonso (Aerolíneas federales), Roy Basanta (Blows) , Oscar Avendaño, Seilaesencia, Aleix Lores, Emma Placer, Wild Balbina, Indy de Tumbitas o Toño de Soul Jacket, y para este año pretenden colaborar con un invitado de lujo, aunque no será confirmado hasta unos dias antes.

La cita será en la sala PLAYMOVIL el proximo miércoles 5 de Diciembre y a las 22.30hs., con una entrada de 5 euros (con camiseta de regalo para las primeras).

Participarán:

ROY BASANTA (BLOWS)
WÖYZA
JOSETE (MARTYNEZ)
NICOLÁS PASTORIZA
CORAL (AEROLÍNEAS FEDERALES)
SEILAESENCIA
OSCAR AVENDAÑO
TOÑO SOUL JACKET
CARMEN JOHNS
ALEIX RAGDOG
NILLO NÁNDEZ
WILD BALBINA
EMMA PLACER
INDY TUMBITAS

¡Desde Indielocura os invitamos a que os paséis por ahí!

Entertainiment edita un año de creación musical bajo el título MMXII

Los hermanos Lizcano regresan con un álbum compuesto por catorce canciones independientes entre sí. “No buscamos coherencia entre canciones, cada canción tiene su propia vida, brilla con su propia luz y no está bajo el auspicio de ningún concepto unificador”. Esto es real, no son sólo palabras. Entre las piezas hay canciones buscadas y otras encontradas durante momentos de composición inesperada. El tema Insolvencia Sentimental, por ejemplo, surgió mientras trabajaban Distancias Sensoriales. Otra particularidad es que estas canciones no son desconocidas para los seguidores del grupo, pues uno de los objetivos del proyecto Nuevos Sencillos ha sido el de convertir el proceso de creación en la misma obra, que el público pudiese conocer los “recién nacidos” en el estado más puro. Entertainiment ha llegado a interpretar las canciones sin ensayo previo para conseguir este objetivo. “Aquí la canción no es una parte de un todo. Queremos que sea todo en una parte de y destacamos el merecido valor del concepto de canción”.

Además cada canción está ligada a un contenido visual o a un momento interpretativo donde diferentes autores pueden dejar su huella con sus vídeos, sus escenografías, sus diseños… tal como lo definen los hermanos Lizcano, “una simbiosis entre la música, el arte plástico y el visual”. Es el caso de las escenografías realizadas por Marcos Mesa para las emisiones en streaming del grupo en Noise off Festival o el videoclip de Elvira Palazuelos para December Song. Otra muestra de las sinergias que se han producido en este año de trabajo para el dúo musical se encuentran en temas como Nuevos tiempos ahora, cuyo germen es el título homónimo de la nueva película del director Santiago Cartujo y que se utilizará como BSO de la cinta. En este mismo plano se encuentra el tema fruto de la colaboración mantenida con la compañía Cal y Canto para componer la canción principal de su obra teatral Zero.

Para Emilio y Luis aunar varias disciplinas que se interrelacionen y alimenten entre ellas ha sido la clave para romper con el concepto y forma tradicional de álbum musical. “La creación artística que nace de un impulso personal puede desarrollarse gracias a los impulsos interpersonales. El arte que vive es interpersonal”.

MMXII estará distribuido digitalmente en las mejores tiendas online y los fans podrán hacerse con una edición especial numerada, diseñada y realizada artesanalmente por Óscar Roca, diseñador y colaborador habitual de Entertainiment.

Este álbum se convierte así en la memoria sonora de un intenso año de trabajo, conducido bajo el hilo del proyecto Nuevos Sencillos. Entertainiment ha declarado sus intenciones de seguir con el proyecto desde la óptica abierta e interdisciplinar que lo caracteriza. También quieren dedicar especial atención a los directos este año 2013 y su objetivo es programar una gira de conciertos para presentar las nuevas composiciones en diferentes ciudades. El 22 de noviembre presentaron en la Fnac La Gavia de Madrid set instrumental y el próximo 15 de diciembre actuarán en la final del concurso musical de la sala burgalesa La Rua.

Aquí os dejamos MMXII. Disfrutadlo.


¡Un indieloco saludo!

sábado, 1 de diciembre de 2012

Crónica de Magnética en Moby Dick

Ayer, 30 de noviembre, Magnética presentaron en directo Friogenia, su segundo disco. La sala Moby Dick de Madrid fue el lugar elegido para la presentación del disco en Madrid. Indielocura no quiso perdérsela.

Pudimos escuchar en directo todos los temas de Friogenia, alternándose con alguno de su primer disco, Maida Vale, como Autocontrol o un muy coreado Insignificante, un tema con el que el público arropó de forma especial a este dúo madrileño. Además, nos sorprendieron con Es una fiesta, un tema que no pertenece a ninguno de los dos álbumes mencionados. El concierto fue ganando energía desde el comienzo, terminando con Anagrama antes de que la banda saliera del escenario. Como es habitual, tras las súplicas de los asistentes para que volvieran a salir, subieron de nuevo y finalizaron el concierto con La matriz y una enérgica versión de Volarlo todo.

Aksel Gil e Israel Leal estuvieron acompañados en el escenario por un guitarra solista, un teclista y un batería. La combinación de los instrumentos fue muy buena, logrando un ambiente cálido y envolvente. Quizás la voz podría haber estado un poco más alta, porque en ocasiones las guitarras se comían el sonido de los micros, pero no en exceso.

Friogenia en directo es mucho más potente que en la grabación de estudio. Quizás por la propia fuerza que tienen siempre los directos, quizás por el alto volumen de los amplificadores (el bajo de Israel estaba mucho más marcado que en el estudio, y eso se nota), o quizás por la energía que desprenden en el escenario, el concierto de ayer fue una puesta en escena muy potente.

Se notaba la frescura en el ambiente, a pesar de que los temas de Friogenia son algo más oscuros que los de Maida Vale. Hubo mucha cercanía entre los artistas y el público, quienes disfrutamos de unas risas entre canción y canción. Fue una velada en la que pudimos disfrutar de buena música, de una buena puesta en escena y un ambiente genial, con muchas risas y mucha cercanía.

¡Mereció la pena! Aquí os dejamos algunas fotos del concierto.






¡Un indieloco saludo!

Standstill

Hoy os traemos a Standstill, algo así como “todavía en pie”. Y digo así porque intentar traducir algo literalmente es un error.
Son de Barcelona, y su música surge del ámbito del hardcore-punk barcelonés en 1997. Creatividad sea quizás el nombre que mejor los defina. Con una identidad muy propia, han conseguido hacerse grandes poco a poco. Y no porque desde un principio no lo fueran ni tuvieran aptitudes suficientes, sino porque, como en casi todo, los comienzos nunca son fáciles. 
En 1998 publicaron su primer ep, The Tide, y pese a su sonido algo inclasificable, tuvieron un gran éxito en el ámbito hardcore-punk.  Su primer disco en español hace referencia al nombre del grupo, Standstill, en el cual colaboraron varias compañías teatrales a fin de crear un espectáculo escénico. Con la publicación de su segundo disco, Buena Suerte, alcanzan la madurez y logran consolidarse, con un público cada vez más amplio, aunque ellos no hayan dejado de ser “muy suyos” o, dicho de otro modo, fieles a su estilo.
Aquí os dejamos la que es, para mí, la mejor de sus canciones.


¡Un saludo!
Redacción: Helena Moreno

viernes, 30 de noviembre de 2012

Amor de Tokyo presenta Escorpiones

Escorpiones (2012) cover artAmor de Tokyo es el proyecto personal, casi vital, de Roberto Urzaiz (ex bateria de Dikers y ex bajista de El Columpio Asesino). Ya os hablamos hace unos meses de este proyecto. Hoy, por fin, desde Pamplona nos llega su LP de debut, Escorpiones, que cuenta con 12 canciones + 1 remix de Boi Sangra (en total más de 50 minutos de duración), y está producido por Roberto Urzaiz, quien además ha compuesto todas las canciones, tocado todos los instrumentos y escrito todas las letras menos una, Táctica y Estrategia, una preciosa adaptación del poema de Mario Benedetti.

Un disco en el que Roberto ha cuidado hasta el último detalle, dando como resultado doce grandes canciones que reflejan su forma de ser y nos llevan hacia lo más brillante del pop. Doce canciones que nos transmiten infinidad de sensaciones desde la ilusión y honestidad de su propuesta. Un soplo de aire fresco para la escena indie y que supone un paso adelante para consolidarse como uno de los nuevos talentos del panorama nacional.

Aquí podéis escuchar el disco. Es genial.

¡Un saludo indieloco a todos!

Entrevista a The Dirt Tracks

¡Hola indielocos! Os traemos una entrevista que hemos realizado a The Dirt Tracks. ¿Queréis saber más de ellos?

¿Quiénes sois The Dirt Tracks?
The Dirt Tracks somos:
Santi Coma (guitarra y voz principal)
Guillem Masid (batería)
Carlos Ortigosa (sampler y voces)
Rafa Vicente (guitarra y voces)
Miquel Álvarez (bajo y voces)

¿Desde cuándo tocáis?
¿Nosotros? Desde tiempos inmemorables… Pero The Dirt Tracks se formó en Junio de 2011. Nace de un proyecto anterior, en el que participábamos Santi, Guillem y Carlos y que, al desaparecer, nos dio la oportunidad de conocer a Rafa y a Miquel (grandes músicos y mejores personas), y crear el proyecto actual.

Contadnos alguna curiosidad de vuestros comienzos.
Cuando se estaba formando el grupo, al llegar Miquel, nos dijeron que tenía 18 añitos, y no nos lo tomamos muy serio…. Después de hacerle la prueba nos dimos cuenta del nivel tan alto que tenía y tuvimos que hacer algún que otro ensayo a escondidas de él para que no se llevara mala imagen de nosotros y llegar preparados a los ensayos con él.

¿Cómo definiríais vuestro estilo? ¿Quiénes son vuestras influencias más cercanas?
Nos gusta definirlo como “música sin prejuicios”. Las etiquetas no nos gustan demasiado.
En cuanto a influencias, cada uno de nosotros tiene diversos grupos de cabecera, por lo que en realidad es una mezcla muy variopinta. De hecho en las giras se nos acercan a decir que les recordamos a este o aquel grupo, algunos de ellos que ni siquiera escuchamos mucho…

The Madding Crowd es vuestro segundo EP. ¿Qué diferencias diríais que tiene respecto a Never been to Mars?
Son completamente distintos, entre un disco y el otro ha habido un año de conciertos y giras que se plasman en el segundo disco.

¿Cómo ha sido la grabación de The Madding Crowd? ¿Qué se siente al estar masterizados en Abbey Road?
Se nota que hemos avanzado y hemos crecido, nos resulta más fácil hacer que los temas funcionen. En cuanto a lo de Abbey Road, hemos masterizados los dos EP’s allí, y es genial. Alex Wharton es un grandísimo profesional y nos da mucha tranquilidad.
Además, fuimos a verle en nuestra última gira por Reino Unido, y tuvimos la oportunidad de visitar los estudios de Abbey Road... Fue increíble.

¿Cómo os organizáis a la hora de hacer canciones?
Mayoritariamente compone Santi, los demás añadimos arreglos y vamos colaborando según el tiempo que tenemos disponible…

¿Quién lleva las riendas en el local de ensayo? ¿Quién toca más las pelotas? ¿Alguien llega siempre tarde?
Las 3 cosas Miquel… que por cierto, todavía no ha llegado… (Estamos haciendo la entrevista en el local de ensayo).

¿Por qué preferís el inglés al español en vuestros temas?
Siempre hemos escuchado música en inglés, y el paso natural ha sido componer y cantar en inglés.

¿Qué encontraremos en vuestros directos?
Mucha energía. Lo damos todo en nuestros directos, independientemente de dónde estemos, de la cantidad de gente… en el escenario nos volcamos muchísimo.

¿Tenéis alguna manía antes de los conciertos o durante ellos?
Antes de salir hacemos un corrillo con todo el equipo, como los deportistas. Además, en la mesa de samplers de Carlos siempre estará nuestra “lámpara del buen rollo”.

The Madding Crowd existe en físico. ¿Cómo pueden adquirirlo vuestros seguidores?
En nuestros conciertos.

¿Qué opináis de las redes sociales? ¿Y de los calamares en conserva?
Las redes sociales nos permiten interactuar con nuestros seguidores y llegar muy lejos, porque no conocen de fronteras. A nivel internacional es una herramienta muy útil.
Los mejores calamares son los que hace la madre de Santi.

Contadnos la mayor indielocura que hayáis hecho.
Ufff… Demasiadas… Sacar a la mujer del dueño del local a cantar con nosotros? Jejee.
Y quizás, la más grande sea la de realizar tres giras internacionales en un año, tal y como están las cosas ahora… es bastante locura…

Algo por lo que os muráis de ganas de contar a los lectores:
Nos gustaría aprovechar para decirles a todos que vayan a conciertos, si es a los nuestros, mejor, pero que salgan. Son mejores que escuchar la música en casa, se pasa mucho mejor, se conecta más y siempre se descubren cosas nuevas.

¿Cuándo podremos veros en directo?
El próximo concierto lo tenemos el día 15 de diciembre en Castellón, en D’Leyend. Un gran lugar que apuesta por la música como pocos.

¡Muchas gracias!
A vosotros!
… y Miquel sigue sin llegar…

jueves, 29 de noviembre de 2012

LaChica & LaGrande sacan primer EP

Desnudos cover artDesnudos es el primer EP de LaChica & LaGrande, tres canciones muy trabajadas que no podéis perderos. Además, podéis descargarlas de forma gratuita. ¡A disfrutar, indielocos!

¡Un saludo indieloco!

Son Bou presentan su primera maqueta

SB demo cover artSon Bou son Rosa (Sam & Cooke) y Sergi (Le Pianc, Viva Ben-hur). Rosa y Sergi se conocieron en un concierto conjunto de sus respectivas bandas Sam & Cooke y Viva Ben-Hur, para la presentación de 2 fanzines que habían hecho cada una de las bandas. Al cabo de un tiempo Rosa tocó en la presentación de un cómic de Sergi y éste le acompañó haciendo algunos ritmos en un par de canciones. Fue entonces cuando decidieron montar Son Bou, un dúo de guitarra y batería, sin complicaciones, de canciones cortas y rápidas, entre pop, twee y garaje con algunas bases de ruido hechas con sintetizadores.
La semana pasada publicaron una maqueta de cuatro canciones grabada en su local de ensayo que sirve como abrebocas para lo que será su primer 7", que editará Hao!Discos en 2013. Aquí os dejamos la maqueta:

¡Un indieloco saludo!

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Lara Morello

Lara Morello, nacida en Móstoles en 1993. Desde 2009, cuando Lara compuso su primera canción, no ha dejado de interesarse por recibir una formación completa a nivel musical y académico. A día de hoy cuenta con 4 maquetas editadas y camino de la 5. Ha contado con el apoyo de varios blogs y radios para darse a conocer un poco por Internet y sobre todo con sus productores de www.silyan.es. Su principal plataforma para darse publicidad son las redes sociales, puesto que le han facilitado el contacto la gente y de las cuáles ha sacado partido.

Lara Morello se define a sí misma como sentimental, divertida, habladora empedernida, amante de las guitarras, entusiasta, soñadora y poeta cuando el corazón habla. El motivo principal de sus composiciones es la manera perfecta e íntima de trazar los problemas sobre un folio a modo de liberación y superación. Actualmente se encuentra estudiando en la Universidad Educación Infantil y lo compagina con la música. Está centrada en acabar de enmaquetar sus canciones para poder tener un repertorio contundente y girar por diferentes salas de Madrid y alrededores. Consciente de que este mundo no es nada fácil, pero a su vez cree que si visualizas un sueño y luchas por él puede que llegue a cumplirse; siempre sin rendirte. Como principales referentes musicales podemos citar a Vega, KT Tunstall, Sara Bareilles y Amaral entre otros. Le pide a la vida que le siga dando imaginación e inspiración suficiente para poder seguir componiendo y nuevas aventuras que transformar en melodía.

Con su guitarra a cuestas os invita a escuchar, opinar y disfrutar de su música, siempre agradecida os devolverá una sonrisa en agradecimiento.

martes, 27 de noviembre de 2012

Ya está aquí Eólica tú, de Matellán

Después de varios posts en los que os hemos ido anunciando poco a poco los adelantos de Eólica tú, el estreno en solitario de Davile Matellán, ex Magnética, hoy os traemos por fin esta primera parte del disco. Estará disponible en físico en diciembre, con una edición especial que tendrán el gusto de disfrutar aquellos que lo reservaron por correo electrónico.
Como sabéis, la segunda parte de este trabajo se editará en marzo de 2013, y hasta entonces podéis disfrutar de estos cuatro temazos en Indielocura, porque nosotros molamos y vosotros también (modestia aparte). Os recordamos que aún podéis disfrutar de Matellán en directo este sábado, 1 de diciembre, en el Deluxe Pop Club de Valencia, junto a Copo. Será a las 22:30h y costará 5€. Tenéis más info en nuestro calendario de Próximos conciertos en la barra lateral del blog. Si podéis, recomendamos fervientemente que asistáis.


¡Un indieloco saludo!

Javier Gall

Javier Gall, malagueño alojado en Madrid, tiene un disco titulado Nuestro otoño y nuestro invierno que está genial. Doce canciones con tono folk-pop que hablan de amor, de desamor y de su tierra. Escuchadle.


¡Un saludo indieloco!